Doctora en Filología (1996) por la Universidad de Salamanca. Profesora de la Universidad de Salamanca desde 1994, como Profesora Titular de Filología Gallega y Portuguesa desde 1999. DOCENCIA: Docente de las asignaturas "Lingüística Contrastiva del portugués y el español", "Variedades de la lengua portuguesa", "Lingüística Diacrónica del portugués I" y "Lingüística Diacrónica del portugués II" en el Grado en Estudios Portugueses y Brasileños. Docente de la asignatura “Contenidos en la especialidad de Portugués” en el máster Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas. Docente en el programa de doctorado en Lenguas Modernas. Mención "Excelente" en la última evaluación docente por el programa Docentia. INVESTIGACIÓN: Pertenece actualmente al Grupo de Investigación Reconocido en Estudios Portugueses y Brasileños de la Universidad de Salamanca, así como al grupo Nêmesis. História do Léxico e História da Língua Portuguesa de la Universidad de Bahia (Brasil). Ha participado en diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales centrados en la edición filológica de textos literarios; las relaciones lingüísticas entre España y Portugal/Brasil y en el Bilingüismo literario luso-español. Sus líneas de investigación preferentes se vinculan al estudio filológico y edición crítica de textos literarios clásicos portugueses; al estudio diacrónico de la lengua portuguesa; y al contraste de las lenguas portuguesa y española. Cuenta con dos sexenios de actividad investigadora reconocidos por la CNEAI. GESTIÓN: Desempeña actualmente las siguientes actividades de gestión académica. -En el Grado en Estudios Portugueses y Brasileños: Vocal de la Comisión de Calidad; Coordinadora de la Materia de lingüística; Vocal de la Comisión de TFG. -Coordinadora de la Especialidad en Lenguas Modernas del máster Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas de idiomas. -Vocal de la Comisión Académica del programa de Doctorado en Lenguas Modernas. |